La SBC, es una metodología proactiva de mejora continua. Es un proceso, cuyo fin es minimizar los comportamientos inseguros y, en consecuencia, reducir el número de accidentes.
En TMOTIVA,
Brindamos soporte técnico y profesional para promover la Salud emocional, Salud Ocupacional y Salud Laboral.
Implementamos la seguridad basada en el comportamiento, como estrategia para promover la Cultura de la Seguridad y Prevención.
Valoramos la forma de trabajar de cada uno de nuestros clientes, analizamos su dinámica laboral y los retos que persiguen. No cuestionamos a nuestros clientes. Generamos espacios de aprendizaje y reflexión, para alcanzar los objetivos organizacionales que persiguen. Un clima laboral positivo, genera extraordinarias propuestas de mejoramiento, superación y crecimiento.
Como especialistas en comportamiento seguro, cultura preventiva, inteligencia emocional, empoderamiento emocional, liderazgo preventivo, gestión del talento y seguridad basada en la organización, ofrecemos a la comunidad empresarial cursos, talleres y programas que fortalecen la salud mental de nuestros colaboradores y clientes.
Trabajamos de forma coordinada, para que nuestros colaboradores desarrollen comportamientos responsables y seguros. Al finalizar nuestras intervenciones nuestros clientes logran mejorar significativamente su actitud y comportamiento frente a la seguridad y prevención. Fomentan y valoran la cultura de la seguridad. Interiorizan pensamientos responsables respecto a la seguridad ocupacional y salud laboral.
![]()
Nuestra Visión:
“Ser reconocidos como una empresa que promueve la Salud Emocional, Seguridad Ocupacional y Salud Laboral en las organizaciones”
![]()
Nuestra Misión:
Disminuir la tasa de mortalidad en las actividades laborales.
Reducir la tasa de accidentes.
Mejorar el comportamiento seguro de los colaboradores.
Mejorar el desempeño laboral y seguro de los colaboradores.
Fomentar compromiso y seguridad en los colaboradores.
Interiorizar comportamientos responsables en el desempeño de sus funciones.
Desarrollar actitudes seguras frente al desarrollo de sus actividades laborales.
Fomentar actitudes que contribuyan a consolidar la cultura de la seguridad.
Reconocer las mejores prácticas a nivel de comportamiento seguro y proponer líneas de ascenso y línea de carrera.
Crear escenarios de aprendizaje organizacional que faciliten el desarrollo de la cultura de la seguridad
Fomentar campañas de prevención en seguridad y comportamiento seguro, con la finalidad de consolidar la Cultura de seguridad.
Crear escenarios y ambientes laborales que promuevan la cultura de la seguridad y prevención.
Valorar las sugerencias, opiniones y comentarios de los colaboradores y clientes y gestionarlos de acuerdo a las acciones que beneficien a la consolidación de la Cultura de la seguridad y prevención.
Nuestra misión es formar colaboradores, prevencionistas, supervisores, líderes, jefes, gerentes y superintendentes seguros de sí mismos, empoderados emocionalmente, con un alto nivel de empatía y con capacidad de reconocer sus errores y mejorar su desempeño.
Nosotros formamos personas con un alto nivel de comportamiento ético y moral. Para nosotros es importante fortalecer las competencias emocionales de nuestros clientes como punto de partida. Una persona emocionalmente estable, es capaz de reconocer sus capacidades y sus zonas de mejora, creará extraordinarios ambientes de trabajo y promoverá una cultura donde ponga a la persona en primer lugar. Definitivamente la Salud emocional, la Seguridad Ocupacional y Salud Laboral, trabajan de la mano con la Gerencia del Talento. Sólo las organizaciones que logren consenso en su política de gestión del talento, lograrán gestionar con éxito la Seguridad Ocupacional y Salud Laboral. Un gran desafío para todas las organizaciones en el mundo seguirá siendo poner al colaborador en el centro de su política de gestión del talento. Este es el punto de partida. Lo mejor a las organizaciones que creen en sus colaboradores, en la línea de carrera, en la generación de espacios de crecimiento, en el reconocimiento, el ascenso, en el logro y en la valoración de lo mejor que tienen… “sus colaboradores”. Larga vida a las organizaciones que promueven el desarrollo académico, moral, social, emocional y de respeto a la diversidad e inclusión en sus colaboradores.

